LASERNA FERNÁNDEZ, E Jiménez Serrano, R, Contreras Santiago, L
Objetivo: Evaluar la efectividad del ejercicio físico en la prevención de caídas en los adultos mayores.
Metodología: Se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica en bases de datos como Cinhal y Pubmed.
Desarrollo: La actividad física, según numerosos estudios, ha demostrado ser un factor preventivo de caídas en las personas mayores. Algunos de los ejercicios físicos que se podrían realizar engloban el Tai-Chi, ejercicios de fuerza y flexibilidad y ejercicios encaminados a aumentar la fuerza y el equilibrio. A pesar de la contraposición de otros artículos que no apoyan los beneficios del ejercicio físico, este ha mostrado ser una herramienta útil actualmente en el seguimiento de la prevención de caídas en mayores.
Conclusiones: Las fracturas como consecuencia de las caídas, suponen actualmente en las personas mayores un importante problema de salud. Por ello, es importante la prevención de dichas caídas, para lo cual se propone como principal medida la práctica regular de ejercicio físico, ya que ha demostrado aportar numerosos beneficios. Con respecto a la educación en este tema, enfermería juega un papel importante en este ámbito.
Consentimiento de Cookies
En este sitio web utilizamos cookies propias y de terceros que se usan para analizar el tráfico y publicidad, para entender cómo las usa nuestro sitio y mejorar su experiencia.
Puede editar la configuración en el siguiente enlace: Editar