Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / MANEJO DE CONDUCTA SUICIDA EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS

MANEJO DE CONDUCTA SUICIDA EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


MANEJO DE CONDUCTA SUICIDA EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS


RODRÍGUEZ HURTADO, E BIEDMA TRILLO, A, Piernagorda Copado, A

Introducción: El suicidio presenta un grave problema de salud pública con alrededor de un millón de muertes anuales a nivel mundial y aumentando. Se estima 1,53 millones de muertes por suicidio para 2020. Por cada suicidio consumado hay entre 10 y 20 tentativas. En España es la primera causa de muerte no natural.

Objetivos: Describir las intervenciones a seguir por parte del personal de urgencias ante conductas suicidas y los instrumentos a utilizar.

Metodología: Revisión bibliográfica, en la que se consulta las siguientes bases de datos: Cuiden, Science Direct, Trip Data Base, Dialnet, Lilacs, SciELO, Cochrane y Google Académico. 

Resultados: Los servicios de urgencias tienen gran relevancia en relación al suicidio, ya que son donde estos pacientes suelen tener el primer contacto con el sistema sanitario. Por ello, es de gran importancia no solo la valoración física, sino también psicopatológica y social.

Conclusión: Es esencial la formación de los profesionales, la cual está relacionada con incremento en la calidad de la evaluación y los cuidados proporcionados a estos pacientes.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión OSTOMÍAS Y SEXUALIDAD
González Gómez, L - 15/12/2020
PDF versión CONVULSIONES EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Serrano Pallarés, Francisco Javier - 10/02/2020
PDF versión IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN MATERNAL DURANTE LA GESTACIÓN
Corte García, P - 18/08/2022
PDF versión CASO CLÍNICO - NUEVOS TRATAMIENTOS FISIOTERÁPICOS PARA LOS EFECTOS DE LA HIPERHIDROSIS
Quiles Mateo, A - 13/05/2020
PDF versión USO DEL SULFATO DE MAGNESIO EN LA SALA DE PARTOS Y SU INFLUENCIA EN LA RCP NEONATAL
Chapela Antepazo, A - 01/04/2019
PDF versión CONSUMO DE CERVEZA SIN ALCOHOL DURANTE LA LACTANCIA MATERNA (LM)
Rico Neto, M - 15/05/2018
PDF versión TERAPIA OCUPACIONAL EN CUIDADOS PALIATIVOS
de la Sierra-Llamazares Seco, S - 22/01/2025
PDF versión URGENCIAS Y EMERGENCIAS OFTALMOLÓGICAS
González Fernández, A., Polo Morís, B., González Fernández, C - 31/03/2025
PDF versión INTUBACIÓN BRONQUIAL SELECTIVA CON TUBO DE DOBLE LUZ EN PACIENTES CON TRAQUEOSTOMÍA.
Sillero Sillero B. - 02/04/2018
PDF versión ¿ES EFICAZ EL PROPOFOL PARA LA INDUCCIÓN DEL SUEÑO EN ADULTOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS?
Jurado Alcaide F.M. - 02/04/2018
PDF versión LOS LÁCTEOS Y EL GRAN DEBATE SOBRE QUE SOMOS LOS ÚNICOS MAMÍFEROS QUE SEGUIMOS TOMANDO LECHE
CAMPOS COLLADO, G - 15/05/2018
PDF versión DIETAS HIPERPROTEICAS: SALUD O ENFERMEDAD
NAVARRO GARCIA, C - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: REALIZACIÓN DE UNA ARTROSCOPIA.
Delgado Delgado E. - 02/04/2018
PDF versión IMPORTANCIA DE LA SUPLEMENTACIÓN CON ÁCIDO FÓLICO EN ETAPA PRECONCEPCIONAL Y EMBARAZO
Cros Otero, S - 15/05/2018
PDF versión LABOR DEL FISIOTERAPEUTA EN EL EJERCICIO FÍSICO REALIZADO EN PACIENTES CON CÁNCER
Vilar Gálvez, I - 17/11/2020
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - SÍNDROME COMPARTIMENTAL Y DE APLASTAMIENTO. ACTUACIÓN PREHOSPITALARIA
Herrador Corredero-Sánchez, S - 26/10/2022
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA
Sánchez Rodriguez, N - 28/02/2024
PDF versión AMBIENTE SEGURO EN QUIRÓFANO PARA PACIENTES ALÉRGICOS AL LÁTEX: LÁTEX FREE EN QUIRÓFANO.
González Galian R.M. - 02/04/2018
PDF versión DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE APENDICITIS AGUDA IZQUIERDA.
Puerta Rica A. - 02/04/2018
PDF versión EVALUACIÓN DE LA NUTRICIÓN EN LA RECUPERACIÓN Y CURACIÓN DE HERIDAS CRÓNICAS Y ÚLCERAS POR PRESIÓN DESDE LA ENFERMERÍA
Herráiz Fajardo, A.,R - 28/06/2024

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.