Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / MANEJO DEL CATÉTER CENTRAL DE INSERCIÓN PERIFÉRICA (PICC)

MANEJO DEL CATÉTER CENTRAL DE INSERCIÓN PERIFÉRICA (PICC) , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


MANEJO DEL CATÉTER CENTRAL DE INSERCIÓN PERIFÉRICA (PICC)


DOS SANTOS MARTI, A TORRIJOS CUESTA, D, FERMIÑAN MIRO, M

Introducción:  El catéter central de inserción periférica (PICC) consiste en un dispositivo vascular que se inserta a través de una vena superficial periférica hasta la vena cava superior. El PICC es considerado una vía de acceso venoso segura con ventajas y menores complicaciones respecto a los catéteres instaurados quirúrgicamente.

Objetivo:  Conocer la técnica de mantenimiento del catéter con el fin de evitar complicaciones.

Metodología:  La búsqueda se lleva a cabo en diferentes fuentes de datos, así como la revisión de guías de práctica clínica.

Resultado:  Se requiere mantener el catéter limpio, inmóvil y permeable.

Las principales complicaciones son bacteriemia relacionada con el catéter, trombosis, rotura o deterioro del catéter, extracción parcial o total del catéter y oclusión.

Conclusiones:  El PICC representa un recurso terapéutico importante en la asistencia de enfermería, por eso se debe estar capacitado para garantizar que el procedimiento sea ejecutado con seguridad y que el catéter sea manipulado correctamente evitando posibles complicaciones.

 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE PORTADOR DE DRENAJE TORÁCICO.
Boyer Posadas R. - 02/04/2018
PDF versión EVALUACIÓN DEL RIESGO DE DESARROLLAR ÚLCERAS POR PRESIÓN
Álvarez Cuervo, B - 26/05/2021
PDF versión SEDENTARISMO E HIPERTENSIÓN
BERMÚDEZ ALONSO, J - 15/05/2018
PDF versión DIETAS HIPERPROTEICAS: SALUD O ENFERMEDAD
NAVARRO GARCIA, C - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: OPERACIÓN DE REDUCCIÓN DE ESTÓMAGO.
Gámez Campos A.M. - 02/04/2018
PDF versión LA OBESIDAD VISTA BAJO EL MICROSCOPIO, UNA MIRADA MULTIDISCIPLINAR
Arias Velasco, M - 01/07/2018
PDF versión ESTRATEGIAS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LA MUJER
Millán Moreno, J.,M., De Rita Pastor, R - 31/05/2024
PDF versión FASE PREOPERATORIA DE LA AMIGDALECTOMÍA: UN CASO CLÍNICO.
Abad Ortega D. - 02/04/2018
PDF versión EL TRATAMIENTO DE RINOMODELACIÓN EN MEDICINA ESTÉTICA
Barroso Rosa, L - 27/07/2022
PDF versión PREVENCIÓN PRIMARIA DE INFECCIONES NOSOCOMIALES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS: CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Siles Puerma, J - 15/09/2020
PDF versión REJUVENECIMIENTO FACIAL CON MATERIALES DE RELLENOS
Iglesias Aguilar, C - 27/07/2022
PDF versión EVALUACIÓN DE LA NUTRICIÓN EN LA RECUPERACIÓN Y CURACIÓN DE HERIDAS CRÓNICAS Y ÚLCERAS POR PRESIÓN DESDE LA ENFERMERÍA
Herráiz Fajardo, A.,R - 28/06/2024
PDF versión OBESIDAD: INCIDENCIA, BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO Y UNA DIETA EQUILIBRADA
Espinosa Acedo, J.V. - 01/07/2018
PDF versión NUTRICIÓN EN PACIENTES CON ARTRITIS
COTAN GARCIA, I - 15/05/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE ACOSO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS
Soriano Martínez, A - 09/06/2020
PDF versión FRACTURA DE RADIO EN PACIENTE PEDIÁTRICO POR CAÍDA ACCIDENTAL.
Vaca Villar A. - 02/04/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN Y SALUD: LA OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO
Álvarez Mieres, N - 01/07/2018
PDF versión EL EFECTO Y LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE COCAÍNA EN PERSONAS CON TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) Y SUS CARACTERÍSTICAS
Reguera García, D - 01/12/2018
PDF versión SUPLEMENTACIÓN CON MICRONUTRIENTES TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA
MARTINEZ RIPOLL, V - 15/05/2018
PDF versión MARCAPASOS TEMPORAL TRANSCUTÁNEO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Romero Saiz, E - 01/04/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.