OBJETIVOS DE CAPACITACIÓN


II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada

  • Número de Congresistas inscritos: 376
  • Trabajos aceptados: 1877
  • Trabajos de calidad media-alta: 125 (publicados en NPunto)
  • Fecha de celebración: 23 al 28 de abril de 2018

En este Número hemos seleccionado los abstracts de los trabajos presentados, pretendemos compartir contigo conocimiento y ver cómo este se puede transferir a la práctica del día a día, así como contar con tu experiencia, tus reflexiones, tus opiniones, tus sugerencias, tus ideas, tus propuestas, tus innovaciones. Porque tú eres protagonista, eres imprescindible.

Objetivos del congreso

  • Conocer la influencia de la enfermería de práctica avanzada en el desarrollo profesional y qué impacto tiene en la práctica clínica y seguridad del paciente.
  • Analizar y debatir sobre las condiciones que deben darse en las organizaciones sanitarias para garantizar un cuidado responsable y seguro.
  • Conocer cómo implementar el conocimiento a la práctica clínica para unos cuidados más seguros.
  • Debatir sobre las estrategias de cuidados como motor para el liderazgo enfermero en las organizaciones y en la sociedad.
  • Definir el papel que debemos jugar las enfermeras ante la calidad y nuevas tecnologías.

Identificar los escenarios que favorecen una adecuada transferencia e implementación de resultados de investigación para que tengan impacto real en la práctica clínica.

 

Ponencias del congreso

  • La construcción del conocimiento enfermero desde una perspectiva histórica: la transición enfermera

  • La práctica docente en enfermería

  • Función asistencial en Atención Primaria

  • Importancia de la formación continuada en enfermería

  • Función asistencial en Atención Especializada

  • Recursos informáticos en la práctica docente de enfermería

  • Función asistencial en los Servicios Urgentes

  • Importancia de las publicaciones en ciencias de la salud

  • Las redes sociales de aplicación para enfermería

  • Humanizando la atención sanitaria y empoderando al paciente

  • La enfermera como educadora nutricional en atención primaria

  • Calidad en la práctica asistencial de enfermería

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN EL CUIDADO DEL ESTOMA Y SUS COMPLICACIONES
María Ramírez Luque, A - 01/06/2018
PDF versión TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALIZADO
Jiménez García, I.E - 19/01/2021
PDF versión CUIDADOS POSOPERATORIOS AL PACIENTE INTERVENIDO QUIRÚRGICAMENTE DEL SISTEMA PORT-A-CATH.
Fernández Rodríguez A. - 02/04/2018
PDF versión FUNCIÓN ASISTENCIAL EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA
López Palomino, E. - 23/10/2019
PDF versión CUIDADOS EN EL POSOPERATORIO INMEDIATO DEL PACIENTE CON TRASPLANTE CARDÍACO.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA VERSUS ABIERTA.
Fernández Fernández S.M. - 02/04/2018
PDF versión CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON OSTOMÍAS - INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
Álvarez Sariego, M - 22/02/2022
PDF versión ESTADO NUTRICIONAL PREGESTACIONAL Y GANANCIA DE PESO MATERNO Y SU RELACIÓN CON EL PESO DEL NEONATO
Galindo Amezcua, D - 15/05/2018
PDF versión ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN GASTROPROTECCIÓN DE INMUNOTERAPIA PARA ARTRITIS REUMATOIDE
Bas Medina, M - 15/05/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN RECOMENDADA EN MUJERES QUE PADECEN UN CANCER GINECOLÓGICO
SALMERÓN CARREÑO, M - 15/05/2018
PDF versión CONTROL DEL DOLOR EN PACIENTES TRATADOS CON ANTICOAGULANTES ORALES
Vigil González, Y - 25/10/2021
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. NUEVOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS
Llabrés Tugores, M - 31/05/2024
PDF versión DIARREA FACTOR DE RIESGO PARA LA DESHIDRATACIÓN CORPORAL Y EL FACTOR PROTECTOR LA DIETA ASTRIGENTE
OLMO TORRES, M - 15/05/2018
PDF versión EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA ANTE NUTRICIÓN PARENTERAL EN PACIENTES CRÍTICOS EN NEONATOLOGÍA 
Guzmán Vique, R - 15/05/2018
PDF versión MULTIDISCIPLINARIEDAD EN CIENCIAS DE LA VISIÓN: EXPERIENCIAS DE DOCTORANDOS
Consejo, A - 31/03/2025
PDF versión EL DOLOR. UMBRAL DEL DOLOR. NOVEDADES DE TRATAMIENTO EN PACIENTES CON DOLOR
Ferrán Reinoso, D.J - 21/01/2021
PDF versión ACTUALIZACIÓN DE LA OXIGENOTERAPIA Y EL USO DE LA TERAPIA INHALADA POR VÍA NO INVASIVA EN ENFERMERÍA
Moreno Obrador, A - 27/04/2022
PDF versión VALOR DE LA ECOGRAFÍA EN EL DIAGNÓSTICO DEL REFLUJO VÉSICOURETERAL EN LA INFANCIA
Fernández García, N - 01/08/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA
Ruiz Salvador, I - 28/02/2023
PDF versión FACTORES DEL ESTILO DE VIDA QUE INFLUYEN EN LOS PATRONES DIETÉTICOS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS
Mohatar-Barba, M., López-Olivares, M., Fernández-Aparicio, A., Fernández-Gómez, E., Enrique-Mirón, C - 08/09/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.