Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DEL CUIDADO A CARGO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA

PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DEL CUIDADO A CARGO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DEL CUIDADO A CARGO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA


AMATE FABA, M Porras Martín, A, Porras Díaz , C

El objetivo de este trabajo fue determinar la percepción de la calidad del cuidado según la dimensión de satisfacción y experiencia con los cuidados en los pacientes a cargo de enfermería oncológica.

Revisión bibliográfica: Cuiden, Dialnet, y Scielo. Inclusión: Artículos de enfermería especializada en oncología, en 2010-2017. Descriptores: «atención especializada en oncología, eficacia, calidad, percepción, satisfacción".

Exclusión: Artículos anteriores a 2010. Se seleccionaron 10 artículos. Los mejores resultados de la experiencia fueron: “Las enfermeras se aseguraban de que los pacientes tuvieran intimidad cuando la necesitaban”, “Las enfermeras parecían despreocupadas fácilmente con mis cuidados” y “Las enfermeras me explicaban lo que iban a hacerme antes de hacerlo”. La valoración de los pacientes sobre el cuidado recibido en general fue excelente.

Conclusión: Los pacientes están conformes con el cuidado y la atención brindada. La percepción de la calidad del cuidado del paciente a cargo de enfermería oncológica, según la dimensión de satisfacción y experiencia con los cuidados fue positiva.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO: TORSIÓN OMENTAL.
Linares Castro A.B. - 02/04/2018
PDF versión EJERCICIO FÍSICO Y NUTRICIÓN, DOS CLAVES PARA LA OSTEOPOROSIS
Esther Campi, L - 31/05/2022
PDF versión ALIMENTACIÓN MATERNA Y PROGRAMACIÓN FETAL
Canal Albuerne, A.M - 01/02/2019
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE APLASTAMIENTO
Ranera Díaz, F.F - 01/01/2019
PDF versión CUIDANDO A UNA PERSONA CON ALZHEIMER. IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA DEL CUIDADOR PRINCIPAL
Igado Vilanova, M - 14/12/2021
PDF versión REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL COMUNITARIA EN TRASTORNO MENTAL GRAVE
Fernández Lago, M - 29/12/2023
PDF versión ESCUELA DE ESPALDA COMO HERRAMIENTA PREVENTIVA Y TERAPÉUTICA DE FISIOTERAPIA EN EL DOLOR LUMBAR
González Mazo, A - 05/10/2020
PDF versión ANESTESIA NEONATAL
González Gómez, P - 01/08/2018
PDF versión TENDINOPATÍA: UNA VISIÓN ACTUAL
Verdejo Herrero, A - 27/09/2021
PDF versión IMPACTO DE UN PROYECTO DE FORMACIÓN EN ANAFILAXIA PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LOS CENTROS ESCOLARES DE OVIEDO
Tejedor Saralegui, N - 13/05/2020
PDF versión EMBARAZO DE RIESGO
Ruiz Salvador, I - 12/04/2021
PDF versión EPILEPSIA Y COLEGIOS. CONTRIBUCIONES PARA UN CAMINO HACIA LA ENFERMERÍA ESCOLAR
Cabañero Molina, E - 13/05/2020
PDF versión VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA FASCITIS PLANTAR: REVISIÓN SISTEMÁTICA
Carro Hevia, J - 31/03/2023
PDF versión EL CÁNCER DE MAMA Y LA SEXUALIDAD
Martín Ginés, C - 15/12/2020
PDF versión ALIMENTACIÓN RECOMENDADA EN MUJERES QUE PADECEN UN CANCER GINECOLÓGICO
SALMERÓN CARREÑO, M - 15/05/2018
PDF versión CONVULSIONES EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Serrano Pallarés, Francisco Javier - 10/02/2020
PDF versión ASOCIACIÓN ENTRE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LA DEPRESIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES SUPERVIVIENTES DE CÁNCER
Rodríguez-Solana, A., Ubago-Guisado, E., Gil-Cosano, J.J., Marmol-Perez, A., Gracia-Marco, L - 08/09/2022
PDF versión INTERVENCIONES EDUCATIVAS SOBRE RCP Y PRIMEROS AUXILIOS EN LAS ESCUELAS
Carrillo Heredia, M.J. - 01/06/2019
PDF versión EL EFECTO Y LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE COCAÍNA EN PERSONAS CON TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) Y SUS CARACTERÍSTICAS
Reguera García, D - 01/12/2018
PDF versión DESARROLLO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
Pérez Fernández, L - 27/04/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.