EDITORIAL


Este número de NPunto recoge varios artículos de actualidad e interés científico sobre cáncer.

En el primer artículo de este mes, Microbiota y cáncer, veremos en hasta qué punto los microorganismos son agentes causales, actores cómplices o espectadores pasivos, si tiene propiedades terapéuticas la microbiota intratumoral y qué papel juegan los microorganismos en el diagnóstico, tratamiento, monitorización e incluso pronóstico del paciente.

En el segundo artículo de la revista de este mes, El cáncer de mama y las intervenciones de enfermería, expondremos como la quimioterapia ayuda con la reducción del tumor, junto con la radioterapia, pero esto conlleva, la presencia de efectos secundarios, como son vómitos, fatiga, perdida del cabello, insomnio o linfedema entre otros. La actividad física es un buen factor para la mejoría de los efectos secundarios. A su vez, existe una controversia sobre que tratamiento sería el indicado para la finalización de la enfermedad. También haremos hincapié en la figura de la enfermera durante este proceso.

En el tercer artículo de este mes, Cáncer de próstata localizado de bajo riesgo. Tratamiento de braquiterapia. Toxicidad y calidad de vida, se evaluará la evidencia de LDR-BT y HDR-BT en el tratamiento de PCa localizada, así como sus posibles efectos tóxicos agudos y crónicos e impacto de QoL.

En el cuarto artículo de la revista de este mes, Grupos de apoyo en cáncer. Una visión actualizada, veremos cómo los grupos de apoyo son una herramienta útil y eficaz para mejorar los trastornos emocionales como la ansiedad y depresión asociada al cáncer así como la calidad de vida.

Cerramos la revista de este mes con dos artículos adicionales enviados por 3 de nuestros lectores, titulados Revisión bibliográfica - Abordaje de la violencia de género desde la consulta de atención primaria y Revisión sistemática - Insulina para el tratamiento del síndrome Phelan Mcdermid.

Esperamos que el interés con el que hemos elaborado este número tenga su correspondencia con el objetivo de ampliar tus conocimientos. ¡Gracias por leernos!

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CHECKLIST: SEGURIDAD DEL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Baca Bocanegra M. - 02/04/2018
PDF versión ACTUACIÓN ENFERMERA DURANTE LOCALIZACIÓN GAMMAGRÁFICA DEL GANGLIO CENTINELA
Ribera Perianes, J - 01/09/2018
PDF versión BENEFICIOS DEL CONSUMO DE CHOCOLATE PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
MILLÁN DURÁN, C - 15/05/2018
PDF versión RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO: NUTRICIÓN AGRESIVA
Ortega Romero, S - 15/05/2018
PDF versión IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA
Gómez Torres, P - 01/09/2018
PDF versión ANALGESIA POSOPERATORIA A TRAVÉS DEL CATÉTER EPIDURAL.
Lancho Medina A. - 02/04/2018
PDF versión PRINCIPALES FACTORES DE INCUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO ANTE LA HTA
Porras Díaz , C - 01/09/2018
PDF versión ABORDAJE DE UN PACIENTE CON FRACTURA DE CADERA.
Puerta Rica A. - 02/04/2018
PDF versión IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN LA PANCREATÍTIS AGUDA: A PROPÓSITO DE UN CASO
CAÑUELO MORENO, C - 15/05/2018
PDF versión FISIOTERAPIA GERIÁTRICA: REEDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
de Pablo Martínez, L - 31/03/2023
PDF versión RELACIÓN ENTRE ALIMENTACIÓN Y FERTILIDAD MASCULINA
Guerra Cabrera, M - 15/05/2018
PDF versión EVOLUCIÓN EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Vergara Sánchez, M.E - 28/04/2023
PDF versión EL EFECTO Y LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE COCAÍNA EN PERSONAS CON TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) Y SUS CARACTERÍSTICAS
Reguera García, D - 01/12/2018
PDF versión RECOMENDACIONES NUTRICIONALES DURANTE EL EMBARAZO
MARTINEZ RIPOLL, V - 15/05/2018
PDF versión USO DEL SULFATO DE MAGNESIO EN LA SALA DE PARTOS Y SU INFLUENCIA EN LA RCP NEONATAL
Chapela Antepazo, A - 01/04/2019
PDF versión INCIDENCIA Y TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES OTOLÓGICAS PEDIÁTRICAS
Canuto Martín M.E - 15/09/2020
PDF versión VALIDEZ DE LAS ECUACIONES PREDICTIVAS DEL GASTO ENERGÉTICO EN REPOSO: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
HERRERA OLIVARES, A - 15/05/2018
PDF versión ¿LOS ANTIOXIDANTES SON SEGUROS PARA LA PREVENCIÓN Y LA REDUCCIÓN DEL DOLOR MUSCULAR?
JURADO ALCAIDE, F - 15/05/2018
PDF versión GRANULOMA UMBILICAL CON TRATAMIENTO TÓPICO
Roldán González, M - 01/09/2018
PDF versión MÉTODO CANGURO COMO INTERVENCIÓN PARA REDUCIR LA MORBIMORTALIDAD EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS: IMPLICACIÓN ENFERMERA
Contreras Santiago, L - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.