EDITORIAL


Este número de NPunto recoge varios artículos de actualidad e interés científico sobre la sexualidad y aspectos relacionados.

En el primer artículo de este mes, Atender y educar la sexualidad en la infancia y la adolescencia desde la enfermería comunitaria, veremos que para adquirir una respuesta apropiada pasa por entender y comprender esta etapa de desarrollo y focalizar la educación sexual en el respeto y la tolerancia. La enfermera comunitaria puede ser la pieza clave en la promoción y prevención de conductas saludables para nuestros jóvenes.

En el segundo artículo de la revista de este mes, Estrategias de salud sexual y reproductiva en la mujer, expondremos como La vida reproductiva y sexual de la mujer es cambiante y por eso hay que darle importancia en función de la edad; es muy importante que exista una consulta de matrona para abarcar la sexualidad desde la infancia hasta la vejez de la mujer pasando por todos los ciclos y por supuesto seguir con estudios acerca de la sexualidad.

En el tercer artículo de este mes, Revisión sistemática de las enfermedades de transmisión sexual. Nuevos métodos diagnósticos, veremos como las enfermedades de transmisión sexual tienen un impacto muy importante en la salud sexual y reproductiva en todo el mundo. Existen determinados factores o métodos que pueden ayudar a prevenir las ETS como por ejemplo un uso correcto y sistemático de los preservativos o cualquier otro método profiláctico.

En el cuarto y último artículo de la revista de este mes, La sexualidad en las personas mayores. Una visión global, se expondrá como Las personas mayores están en una etapa vital que para la sociedad es de baja productividad y a menudo menos valorados, ellos lo perciben y a menudo no son conscientes de sus necesidades vitales, su cuerpo cambia en todas las esferas, sin ser apoyados por sus iguales o su entorno; la sexualidad está en todas las etapas vitales y el sistema social y sanitario debe tener recursos para acompañar a las personas de edad avanzada a tener una sexualidad activa y placentera.

Esperamos que el interés con el que hemos elaborado este número tenga su correspondencia con el objetivo de ampliar tus conocimientos. ¡Gracias por leernos!

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión VITAMINA D Y SEPSIS
Pérez San Martín, S - 01/06/2018
PDF versión DIETA EQUILIBRADA, CLAVE EN EL TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN HTA - CASO CLÍNICO
Enuta, C - 15/05/2018
PDF versión INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN LA COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE PORTADOR DE DRENAJE TORÁCICO.
Boyer Posadas R. - 02/04/2018
PDF versión INTERVENCIONES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL ENTORNO ESCOLAR. DEL DESARROLLO DE LA POLÍTICA DE INTERVENCIÓN A LOS RESULTADOS
Cruz Ruiz, J.M - 10/03/2021
PDF versión ENFERMERÍA EN EL CONSEJO DIETÉTICO SOBRE EL CONSUMO DE ALIMENTOS ANTIOXIDANTES
BACA HIDALGO, E - 15/05/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE CRISIS HIPERTENSIVA DE NOVO EN URGENCIAS
Rodriguez Arjona, R - 01/09/2018
PDF versión TUMOR DE WILMS. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA
Barroso Ramírez, A - 01/06/2018
PDF versión EVALUACIÓN DEL RIESGO DE DESARROLLAR ÚLCERAS POR PRESIÓN
Álvarez Cuervo, B - 26/05/2021
PDF versión LA SEXUALIDAD EN EL PACIENTE ONCOLOGICO
Menéndez Pérez, R. - 12/12/2019
PDF versión EL EFECTO ANTIMICROBIANO Y CICATRIZANTE DE LA TERAPIA FOTODINÁMICA EN LAS HERIDAS CRÓNICAS
Gómez Orueta, J - 28/06/2024
PDF versión LA TRAQUEOSTOMÍA PERCUTÁNEA COMO ALTERNATIVA A LA QUIRÚRGICA.
Mata Moreno L. - 02/04/2018
PDF versión LA DEPRESIÓN EN EL ANCIANO
González Molejón, J.A - 01/11/2018
PDF versión PROGRAMAS Y ROL DE ENFERMERÍA PARA UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE EN ESPAÑA
Mahanan Mohamed, M - 08/09/2022
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE ASCITIS EN PACIENTE ONCOLÓGICO EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA OBESIDAD
Narváez Martín, J.,M - 24/12/2024
PDF versión ILEO MECONIAL EN RECIÉN NACIDO PREMATURO. A PROPÓSITO DE UN CASO
LEÓN MIRANDA, J - 01/09/2018
PDF versión INTERVENCIÓN DE LA TERAPIA OCUPACIONAL Y LA OCUPACIÓN EN SALUD MENTAL: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Fernández García, A.,B - 22/01/2025
PDF versión COMPLICACIONES DE LA CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA.
Sánchez Fernández S.M. - 02/04/2018
PDF versión FRENILLO CORTO LINGUAL
Dominguez Moreno, I - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.