EDITORIAL


Este número de NPunto recoge varios artículos de actualidad e interés científico sobre nutrición, alimentación y aspectos relacionados.

En el primer artículo de este mes, Malnutrición. Sobrepeso y obesidad. Efectividad y seguridad de Semaglutida, nos centraremos en ver la importancia de que una buena alimentación, que sea rica y variada, constituye un pilar fundamental para la salud de los individuos, por ello es imprescindible que sea incluida en todos los programas de promoción de la salud con la intención de prevenir multitud de patologías.

En el segundo artículo de la revista de este mes, Trastornos de la conducta alimentaria. Detección precoz, aspectos médicos y abordaje multidisciplinar, veremos cómo los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) no son patologías tan modernas como creemos. No son problemas nuevos, sino que los problemas actuales son la gran incidencia de estos trastornos y el cambio de actitudes respecto a la salud y a los ideales estéticos en nuestra sociedad.

En el tercer artículo de este mes, Trastornos alimenticios y de la ingestión de alimentos incluidos en el DSM-V, daremos respuesta al problema por los trastornos de la conducta alimentaria son un problema de salud complejo debido a su dificultad para prevenirlos, puesto que son muchos los factores de riesgo y algunos todavía se encuentran en estudio; diagnosticarlos ya que este tipo de pacientes rechaza buscar ayuda especializada; y conseguir una buena adherencia al tratamiento.

En el cuarto y último artículo de la revista de este mes, Seguridad alimentaria y riesgos emergentes, estudiaremos el marco legislativo que los rige en Europa, y concretamente en España, quinta potencia agroalimentaria en el continente. Definir y distinguir estos términos para facilitar su comprensión y la concienciación acerca del papel tan importante que juegan en la búsqueda por lograr la protección de la salud humana y los animales. A través de los planes de control de peligros nacional (PNCOCA) y andaluz, se vislumbra la destacada actuación de las administraciones públicas al respecto, sus intervenciones y estrategias de vigilancia, siempre en dirección favorable hacia la cadena alimentaria.

Esperamos que el interés con el que hemos elaborado este número tenga su correspondencia con el objetivo de ampliar tus conocimientos. ¡Gracias por leernos!

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ONCOLOGÍA INFANTIL: TRATAMIENTO BIO-PSICO-SOCIAL PARA UN PROBLEMA MULTIMIDENSIONAL
Urmeneta Roncal, C - 29/12/2023
PDF versión TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR EN EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Diz Mellado, O.M - 15/09/2020
PDF versión RIESGO DE TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ESCOLAR
Lladó Jordan, G - 15/05/2018
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN DIABETES TIPO 2: NUEVAS OPCIONES Y RECOMENDACIONES
del Val Zaballos, F. - 10/08/2020
PDF versión MANEJO DE LA HIPOTERMIA INTRAOPERATORIA.
Bonilla García M.J. - 02/04/2018
PDF versión IMPORTANCIA DE LA VITAMINA A EN EL EMBARAZO
Algarra Guerrero, M - 15/05/2018
PDF versión DIABETES MELLITUS GESTACIONAL
Fernández Huerta, M.L - 01/02/2019
PDF versión QUEMADURAS A CAUSA DEL BISTURÍ ELÉCTRICO.
Solís García A.M. - 02/04/2018
PDF versión FISIOTERAPIA Y DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO
Sánchez García, M - 21/01/2021
PDF versión ESTRATEGIAS APLICADAS DE PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL EN COMEDORES ESCOLARES DE ESPAÑA
Torres Imaz, F - 09/06/2020
PDF versión ABORDAJE PALIATIVO NO ONCOLÓGICO DE LA ENFERMERA GESTORA DE CASOS EN ATENCIÓN PRIMARIA
Arribas Moya, E - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - LOCALIZACIÓN INUSUAL DE UN CARCINOMA DE CÉLULAS ACINARES DE GLÁNDULA SALIVAR
Caballero García, A - 17/11/2020
PDF versión AVANCES DE LA VÍA INTRAÓSEA
Díaz Rodil, J.A - 01/01/2019
PDF versión MULTIDISCIPLINARIEDAD EN CIENCIAS DE LA VISIÓN: EXPERIENCIAS DE DOCTORANDOS
Consejo, A - 31/03/2025
PDF versión VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA FASCITIS PLANTAR: REVISIÓN SISTEMÁTICA
Carro Hevia, J - 31/03/2023
PDF versión CASO CLÍNICO: APENDICITIS AGUDA. 
Rodríguez Martín C. - 02/04/2018
PDF versión LOS TRASTORNOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS: PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA RESTAURAR LA LESIÓN DEL HOMBRO DOLOROSO
Otero Somoano, Á - 30/08/2023
PDF versión FUNCIÓN ASISTENCIAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
Milena Lucena, M. - 23/10/2019
PDF versión A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO: TORSIÓN OMENTAL.
Linares Castro A.B. - 02/04/2018
PDF versión LOS BENEFICIOS DE COMER CACTUS
Gomez Zaragoza, J - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.