LARA RAMÍREZ, P Valero Pons, G, Vidal Ruiz, I Introducción: La infoxicación es un tema actual en el que se trabaja poco pero puede afectar de forma muy negativa a la población, la enfermería puede trabajar en este campo para mejorar la salud de sus usuarios. Objet...
VILLAR MORÓN, B Gumersindo Leiva , F, Funes Alberto, M Introducción: Los ICSI son considerados la mejor opción para la administración de insulina, imita la función del páncreas. Miden la glucemia intersticial e infunden insulina adaptándose a las necesi...
LOZANO SÁNCHEZ, S La tasa de prevalencia de personas portadoras de ostomías de eliminación es bastante elevada y está en aumento. El modelo PLISSIT tiene como objetivo ayudar a la enfermería en el abordaje de temas relacionados con la sexualidad. El objetivo de este...
LASERNA FERNÁNDEZ, E Jiménez Serrano, R, Contreras Santiago, L Objetivo: Evaluar la efectividad del ejercicio físico en la prevención de caídas en los adultos mayores. Metodología: Se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica en bases de datos c...
GUERRA CABRERA, M Alférez Sánchez, S, Vigara Alcalde, E Introducción: El aumento de la esperanza de vida, trae consigo el incremento en la prevalencia de enfermedades crónicas, con lo que el paciente y su familia requieren de la atención de una enfermera de enlace. ...
FANJUL PALLEIRO, S Reguera Suárez, L, Furones Álvarez, E Introducción: En la actualidad, las enfermedades crónicas son un gran reto al que tienen que enfrentarse los servicios sanitarios. La enfermera gestora de casos debe asegurar la continuidad de los cuidados. Obj...
Consentimiento de Cookies
En este sitio web utilizamos cookies propias y de terceros que se usan para analizar el tráfico y publicidad, para entender cómo las usa nuestro sitio y mejorar su experiencia.
Puede editar la configuración en el siguiente enlace: Editar